MORFOLOGIA DE LAS ABEJAS
Nombre científico: Anthophilia
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera (alas membranosas)
Filo: Arthropoda
El cuerpo de la abeja esta dividido en cabeza, tórax y abdomen




CABEZA
presenta una forma triangular invertida, en esta se encuentra,
OJOS
presenta simples y compuestos; los simples son tres, también llamados ocelos, se ubican en la parte superior de la cabeza; los compuestos, se encuentran recubiertos por pelos táctiles y poseen una buena visión.
ANTENAS
tienen dos antenas en la parte central de la cabeza una cerca a la otra; están formadas por una parte rígida o escapo y una parte flexible o flagelo el cual se conforma por unos artejos lo cuales tienen varios órganos sensoriales responsables del tacto, el oído y el olfato; en la reina y las obreras se encuentran 12 y en el zángano 13.


BOCA
posee un par de mandíbulas, las cuales tienen como función cortar, pinzar, cepillar y darle forma a la cera; además tiene una lengua con la cual succionan en lo más profundo de la flor.
TÓRAX
en este se encuentra ubicado el aparato locomotor, el cual se conforma por tres anillos llamados protórax, mesotórax, metatórax y un pequeño segmento llamado propodeo; cada uno de estos segmentos posee un par de patas y en el segundo y tercer segmento un par de alas en cada uno. El tórax presenta dos orificios llamados espiráculos los cuales tienen como función dejar ingresar el aire para su oxigenación.


ALAS
están conformadas por una membrana delgada, son resistentes al aire, les permiten volar en diferentes sentidos.
ABDOMEN
está compuesto por 9 segmentos, siendo visibles en la hembra 6 y 9 en los machos, está recubierto de pelos y se componen de dos placas; a los segmentos dorsales les llaman tergitas y a los ventrales esternitas. Cada uno de los segmentos se encuentra unidos por membranas las cuales les facilitan el movimiento; en el abdomen se encuentra las glándulas cereras, la glándula de Nosanoff y el aparato de defensa.

AGUIJÓN
se encuentra unido a una parte del intestino y solo pica una vez cuando está en peligro por alguna agresión.
CASTA DE LAS ABEJAS
En una colonia de abejas existen 3 tipos de castas
REINA
es la única hembra fértil de la colmena, por lo cual es la encargada de poner los huevos, fecundados y no fecundados; los huevos fecundados, dan origen a las abejas obreras infértiles y los no fecundados dan origen a los zánganos fértiles. La abeja reina es la encargada de dirigir la colmena para la producción de miel, necesaria para poder sobrevivir; a diferencia de las demás, tiene un tiempo de vida más largo, llegando a los 4 años, loa que permite que pueda convivir con muchas generaciones de hijas; por cada colmena normalmente existe una sola reina.

OBRERA
son hembras infértiles, más pequeñas que la reina, su abdomen es más corto, su aparato bucal y su visión son más desarrollados; viven alrededor de 65 días, durante su vida desempeñan varias funciones
Limpiadoras: se encargan de mantener limpia la colmena
Nodrizas: se encargan de producir la jalea real, por medio del desarrollo de las glándulas hipo faríngeas, para alimentar a la abeja reina.
Cereras: por medio del desarrollo de las glándulas cereras, son las encargadas de la producción de cera para la construcción de los paneles.
Almacenadoras: se encargan de recibir el alimento para luego colocarlo en los paneles.
Guardianas: se encargan de evitar el ingreso a la colmena de abejas que no pertenezcan a esta o de algún otro invasor.
Recolectoras: también llamadas pecoreadoras, son las que se encargan de recolectar el néctar, el polen, y el propoleo, además de acarrear agua.

ZÁNGANOS
son los machos de la colmena, provenientes de los huevos sin fecundar; normalmente a parecen durante la primavera, su tiempo de vida es aproximadamente de 3 meses; cuando hay escases de alimento son expulsados de la colmena. Los zánganos son los que fecundan a la reina lo cual ocurre durante el vuelo de fecundación; durante este acto se lleva la copula, luego del cual, el zángano muere, debido a que su aparato reproductor se desprende. Los zánganos, no poseen aguijón, tienen ojos grandes, los que les permite tener una buena visión, su abdomen es rectangular, largo, robusto y durante el vuelo son muy ruidosos.
